¿Te gusta coser las telas de camiseta pero odia que los bordes se enrollen después de lavado? Mira lo que he encontrado para solucionar el problema: apresto.
Esta palabra la he conocido hace poco tiempo, en portugués nunca la he escuchado. Era lo que echaba mi abuela en los cuellos de camisa o en algunas prendas para que quedara tiesa. Muchas veces he visto en blogs americanos el “spray starch” que venía a ser lo mismo que el apresto, si no me equivoco. Incluso hay tutoriales de como preparar uno casero aquí en ingles.
Este lo he comprado en el super (un euro y pico) para probar.
Ahora casi no lavo las telas, ya sé que debería…no me riñas por eso!!! Pero tengo algunas que los bordes están enrollados y lo que hago es estirar la tela poniendo varios alfileres. Eso porque a veces necesito aquellos 4 cm enrollados. Probé entonces en una de mis telas. En la foto de abajo solo planche para ver si se quedaba plana, sin echar nada del apresto.
En las instrucciones pone pulverizar a 20cm de distancia y planchar. Se nota que la tela queda con un producto. Sabes cuando cae una gota de iogur en la ropa y luego al secar notas que esta dura, jajaja, es lo mismo!
Tengo que decir que funciona bastante bien. Lo único que me molesta es el perfume, habrá que ver si en otros supermercados hay apresto sin olor. ¿Qué te parece?
Te interesan más contenidos como este? Suscríbete! Y si te gusta hacer tu propia ropa o la de tus hijos, pásatate por la tienda. Aprende a coser desde casa cómodamente con mis patrones y tutoriales de costura.
Aquí lo usamos mucho para planchar (bueno mejor dicho cuando planchamos que es poco pero para los uniformes va genial), alguna vez he probado en tela
siempre investigando!! me encantas! gracias!
Otra que no conoce esa palabra 😉 pero ya pillé lo que es…mi abuela tb lo usaba mucho… Q recuerdos…pues mira, buscaré por aquí
Gracias! 😉
mmmmm qué interesante! gracias!!!
Yo conocía "almidonar" las camisas, para que se quedaran así tiesinas… Pero me pensare buscar ese spray! Gracias por el truco
Yo no lo he usado nunca pero si sabía de su existencia…Un beso Naii.
Que entrada mas interesante!!! Yo habia almidonado con tokke mi traje regional…. Pero de eso hace miles de años y no se me hubiera pasado por la cabeza almidonar punto, que buena idea!!
Los bordes enrollados me ponen negra, así que al leer esta entrada he visto la luuuuuz. Buscaré el "Apesto" (así me acuerdo del nombre, por el tufillo y tal) en el super. Gracias, guapa.
JOLÍN,pues me parece muy práctico….
Yo si lo conocia pero lo bueno de la noticia escel uso que le has dado que a mi con las telascelasticas mecpasa igual que se mecenrollan y es una continua pelea ,asi que muchas grsciasssss me acordare dectu idea .
Yo lo conocía pero no me había planteado usarlo en telas elásticas jejejeje
Si lo he usado alguna vez, el bote que tengo yo pone almidón en spray
Que buena idea .. y es que como se enrolla el punto. Lo usaré seguro.
Qué buena aplicación, Naii!!
Yo sí que lo conocía. La idea de usarlo en telas elásticas es genial!
Si lo conozco pero no lo he usado nunca. Tomo nota del consejo para telas elásticas ¡gracias!