Y de conos a conos.
Quien me sigue en Face Book ya sabe que estuve haciendo estos días.(carrete normal a izquierda, cono de 5000 yardas a derecha) |
mirad el cono azul marino abajo como es grueso |
Como no quería usar silicona o pegamento, utilicé cinta que se pega de los dos lados, y FUNCIONÓ!!!!
DE CONOS A CARRETES
1- Mirad la cinta abajo. Encontráis en los hipermercados para comprar fácilmente. La pegué en una canilla vacia.
2- Hice un agujero en el medio con la punta de la tijera.
3- La pegué en el carrete vacío.
4- Damos unas vueltas con el hilo en el carrete antes de dar en el pedal de la máquina.
5- Sujetamos el hilo y vamos pasando por todo el espacio del carrete para que se llene homogéneamente.
DE CONO A CONO
1- Y Se puede hacer lo mismo con los conos de la overlock. Con un cono vacío pegar a la canilla vacia, si hace falta con una cinta envolviendo los dos. Sujetar el cono en vertical con un rotulador porque saldrá girando como loco.
2- Ojo, que para usar un cono en la máquina normal tengo un truquillo. Uso la base de una caja de CDs vacia asi el cono no me cae. Subo el hilo hasta una lampara que tengo en la mesa y luego en el palo de la máquina.
3- Voy moviendo el hilo para arriba y para abajo del cono vacio para que me llene todo.
4- Solo hay que tener cuidado en no dejar que el hilo quede muy cerca de los bordes, mirad estos dos clones abajo. Peligra que tenga salga todo sin no tengo cuidado.
Y aquí estan , estrenando mis clone conos carretes en la overlock.
Gran idea!! Gracias por compartir, y tan bien explicadito...
ResponderEliminarBicos!
Toooooooma ya!! pero qué buena eres!!! si es que se te ocurren unas cosas!!!! muy muy apañadica, si señor!
ResponderEliminarcomo ya tengo overr....jejej... me empiezan a surgir las dudas... qué has puesto encima de los carretes de hilo?
Eliminarcinta que se pega de los dos lados, pero puedes pegar con una cinta normal y envolver solo el comienzo del carrete
EliminarEs una idea magnifica ,gracias por compartirla
Eliminarque son esas cosas que has puesto a los carretes en la última foto? estaba mirando este tuto porque se me ha antojado hoy esto! jejejeee... 3 leggings piratas cortados y me apetecía poner los hilos al tono ;)
EliminarVinieron con la over, unas tapas para q el carrete no suba
EliminarExcelente idea, gracias por compartir, muy útil en verdad :)
ResponderEliminarFelicitaciones, no sabes cuanto valoro el consejo muy interesante, cada día aprendemos algo nuevo, gracias por compartir lo que sabes.
ResponderEliminarGenial idea!! Yo de momento aún remallo en blanco o negro... a ver si viendo esto me animo ;-)
ResponderEliminarVaya trabajazo y vaya trucazo el de la silicona/cinta de doble cara! muchas gracias!!
ResponderEliminarNo dejas de sorprenderme, ¡qué ingeniosa eres!
ResponderEliminarQue buena eres!!
ResponderEliminarMe has dejado muerta, con la ingeniería de la lampara!!!!
Un buen consejo que llevaré a cabo, porque a veces compartimos bobinas grandes entre mi madre y yo (ella cose menos, ya cosió bastante cuando eramos pequeñas) , yo me quedo la grande y le doy un cacho en una bobina, hecha a mano... así lo tenemos más fácil....
Feliz día!!!!
Genial!!!!
ResponderEliminarNaii, no dejas de sorprenderme. Me parece genial lo de la caja de CD para que ho se caiga el cono. Un saludo y muchas gracias.
ResponderEliminarPues a mi estos precios de conos y bobinas me parecen baratísimos!! Podéis decir marcas o tiendas? :-)
ResponderEliminarno tiene marca son de las tiendas de todo cien.
EliminarQué inventos! fantástico!
ResponderEliminarNo puedo contigo!!!!me encaaaaaaaaaaaaaaaaanta!!!
ResponderEliminarQue bueno!
ResponderEliminarOhhhh que buena idea!!! siempre habia pensado en si se podría hacer jejejej me viene genial. Yo también uso un soporte de caja de cd para que no se mueva el carrete y para darle más recorrido al hilo, tengo un imperdible en el portabobinas :P
ResponderEliminarMuchas gracias!!!!
besos
Belén
Gracias!!!!muy util, que buen gesto el tuyo de compartir.
ResponderEliminar¡Qué bueno! Pero lo que ya se sale es el montaje con lámpara incluida!!!
ResponderEliminarBesos.
Que buena idea!!!! Y el sistema de la lámpara y la caja de cd perfecto. Que imaginación tienes!!!
ResponderEliminarSeguro que este descubrimiento , nos sirve a mas de una, tan bueno como un tutorial , un saludin y muchas gracias.
ResponderEliminar¿Pero tú estás segura de haber estudiado arquitectura y no ingeniería? Me ha encantado la ayuda de la lámpara, jejejeje
ResponderEliminarqué trabajazo
ResponderEliminarGracias preciosa, muy buen trabajo
ResponderEliminarAhora os voy a compartir el invento que me ha hecho mi ingeniero particular. Normalmente yo tengo una necesidad, la comentamos y la desarrollamos entre los dos casi siempre, pero esta he de decir que un 10 para mi maridito, !que genialidad!.
Le comenté la necesidad de un bobinador dada la cantidad de carretes de que tenemos que disponer cuando nos hacemos con una ovelock (la mía también es Brother) puesto que andaba con la máquina también intentando con las canillas de mi Alfa 157 que se le ocurrió a mi madre, pero le veía ciertas lagunas al invento, claro está lo tuyo Naii es mucho mas sofisticado y abre un gran abanico de posibilidades a la imaginación. ENTRE TODAS SALDRÁ ALGO PRACTICO Y BARATO.
Pues veréis el invento del que os hablo no es otro que un carrete de pescar (no se si se llama así) es donde se recoge el hilo de pescar, le salió por 14,95 € en una cadena de tiendas muy famosa de deportes que hay por todas las ciudades de España. Lo ha cogido a un tablerito y le ha hecho una especie de circuido con 3 cancamos por donde va enhebrado el hilo para estar mas tensado.
AHHH! los carretes vacíos como no tengo tantos, dándole al coco se me ocurrió que fueran de rulos pequeños del cabello, para que no se enganchen con el hilo los tengo forrados con tela y cinta adhesiva, me van de lujo, puede parecer una cutrada pero me encanta cuando la imaginación y el reciclaje gana al consumismo.
Espero que os haya servido si mas no para despertar vuestras propias necesidades
Un beso chicas
GRACIAS NAII POR COMPARTIR. TE IRÉ SIGUIENDO no tengo blog, ni tiempo ahora mismo para dedicarle. Un abrazo
Gracias Naii !!! Me preguntaba hace un par de días como podría hacerlo!! Un abrazo!
ResponderEliminarWowww y recontra wowww! Mil gracias y bendiciones por compartirnos este truquito! Es increíble que un cono de hilo con 1600 metros y de buena calidad, me cuesta sólo el doble de lo que pago por un carrete de 200 metros...! Con el truco que nos regalaste evitaré comprar colores que no usaré con frecuencia! Estoy feliz!!! Bendiciones al por mayor!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¿¿Se puede hacer esto mismo con los hilos de espuma o texturados?? (los que recomiendan para las ancoras) es que estoy empezando y se me hace mucho tener 2 conos de 10000m por color
ResponderEliminarMuchas gracias
Hola, pues yo los texturizados los pasé con una taladro, si buscas en mi instagram tengo fotos, o aqui en mi fb https://www.facebook.com/diariodenaii/photos/a.304403893012945.72346.263159487137386/1165637906889535/?type=3&theater
Eliminar